![]() |
||||||||
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
Home |
Volumen 8: N.o 5, Septiembre de 2011
Citación sugerida para este artículo: Alfonso ML, McDermott RJ, Thompson Z, Bryant CA, Courtney AH, Jones JA, et al. Actividad física vigorosa en los preadolescentes, Programa VERB Summer Scorecard, Lexington, Kentucky, 2004-2007. Prev Chronic Dis 2011;8(5):A104. http://www.cdc.gov/pcd/issues/2011/sep/10_0173_es.htm. Consulta: [fecha].
REVISADO POR EXPERTOS
Introducción
No se han hecho evaluaciones empíricas sobre la eficacia de los
programas comunitarios para aumentar y mantener la actividad física entre
los jóvenes. Este estudio describe cambios en la actividad física vigorosa
observados en un periodo de 3 años en niños de entre 9 y 13 años
(preadolescentes) en Lexington, Kentucky, después de la introducción del
programa de intervención VERB Summer Scorecard (VSS).
Métodos
Una coalición de la comunidad, guiada por un plan de mercadeo que abordó
los motivadores para que los preadolescentes participen en actividad física,
diseñó e implementó el programa VSS. Los jóvenes utilizaron una tarjeta de
resultados para monitorizar su actividad física, la cual fue verificada por
adultos. Se encuestó a 3,428 estudiantes en el 2004; 1,976 en el 2006; y
2,051 en el 2007 (la media de edad para el 2004, 2006, y 2007, fue 12 años).
Cada año realizamos pruebas de la jí cuadrada y computamos estadísticas
resumidas por edad, sexo y calificaciones. Se utilizaron pruebas de la ji
cuadrada y modelos logit acumulativos para analizar las tendencias de
actividad física entre los participantes del programa VSS, de no
participantes y de un grupo de referencia.
Resultados
La proporción de jóvenes que reportaron actividad física vigorosa
aumentó de 32% en el 2004 a 42% en el 2007. La proporción de participantes
del programa VSS con niveles moderados o altos de actividad física vigorosa
aumentó aproximadamente 17 puntos porcentuales, más del doble de la
proporción de los no participantes.
Conclusión
Intervenciones como el programa VSS pueden facultar a las comunidades
para que tomen medidas con el fin de promover mayor actividad física entre
los jóvenes.
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
![]() |
Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud Pública, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o las instituciones a las cuales están afiliados los autores. El uso de nombres comerciales se realiza para fines de identificación y no implica respaldo alguno por parte de ninguno de los grupos mencionados anteriormente. Los enlaces a organizaciones que no pertenecen al gobierno federal se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se responsabilizan por el contenido de esas páginas web. ![]()
Privacy Policy | Accessibility This page last reviewed December 16, 2011 Versión en español aprobada por CDC Multilingual Services – Order # 225398
|
|