![]() |
||||||||
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
Home |
Volumen 8: N.o 6, Noviembre de 2011
Citación sugerida para este artículo: Trivers KF, Rodriguez JL, Hawkins NA, Cooper CP, Polonec L, Gelb CA. Intención de buscar atención médica para los síntomas asociados a cánceres ginecológicos, Encuesta HealthStyles, 2008. Prev Chronic Dis 2011:8(6):A144. http://www.cdc.gov/pcd/issues/2011/nov/10_0264_es.htm. Consulta: [date].
REVISADO POR EXPERTOS
Introducción
Las mujeres con cáncer de ovario por lo general presentan síntomas antes del
diagnóstico; los síntomas de otros cánceres ginecológicos no se han
estudiado sistemáticamente. Investigamos cuáles síntomas de cánceres
ginecológicos instan a las mujeres a buscar atención médica y si existen
diferencias demográficas con respecto a la intención de hacerlo. Este
estudio se realizó, en parte, con el fin de obtener información para la
creación de la campaña de los Centros para el Control y la Prevención de
Enfermedades Conozca su cuerpo: Infórmese sobre los cánceres
ginecológicos.
Métodos
Analizamos la serie de datos de la encuesta HealthStyles del 2008 (n = 2,991
mujeres), una encuesta nacional transversal anual que se envía por correo a
los participantes. Calculamos los porcentajes ponderados de mujeres que
indicaron su intención de buscar atención médica para los síntomas (definida
como la intención de llamar o consultar a un médico) de acuerdo a
características demográficas y nivel de preocupación de presentar un cáncer
ginecológico. Evaluamos factores de predicción independientes de la
intención de buscar atención médica para cada síntoma.
Resultados
Con relación a la mayoría de los síntomas, más del 50% de las mujeres
reportaron su intención de buscar atención médica. Un porcentaje mayor de
mujeres indicó su intención de buscar atención médica para síntomas
claramente ginecológicos (p. ej., 91% para el sangrado posmenopáusico) en
comparación con otros síntomas que no parecían serlo (p. ej., 37% para la
sensación de llenura después de comer cantidades pequeñas de alimentos). Con
respecto a la mayoría de los síntomas, después de ajustes, las mujeres de
raza negra, las posmenopáusicas y las que tenían más preocupación de sufrir
un cáncer ginecológico tuvieron una probabilidad mayor de buscar atención
médica que las otras.
Conclusión
La intención de buscar atención médica varió por raza, etapa menopáusica y
nivel de preocupación de presentar un cáncer ginecológico. Estos resultados
servirán para crear mensajes destinados a educar a las mujeres sobre una
variedad de síntomas de cánceres ginecológicos y no ginecológicos.
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
![]() |
Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud Pública, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o las instituciones a las cuales están afiliados los autores. El uso de nombres comerciales se realiza para fines de identificación y no implica respaldo alguno por parte de ninguno de los grupos mencionados anteriormente. Los enlaces a organizaciones que no pertenecen al gobierno federal se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se responsabilizan por el contenido de esas páginas web. ![]()
Privacy Policy | Accessibility This page last reviewed December 16, 2011 Versión en español aprobada por CDC Multilingual Services – Order # 227570
|
|