![]() |
||||||||
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
Home |
Volumen 8: N.o 3, mayo de 2011
Citación sugerida para este artículo: Spadaro AJ, Grunbaum JA, Dawkins NU, Wright DS, Rubel SK, Green DC, et al. Capacitación y asistencia técnica para mejorar la capacidad de formación en Centros de Investigación para la prevención y sus aliados. Prev Chronic Dis 2011;8(3):A65. http://www.cdc.gov/pcd/issues/2011/may/10_0093_es.htm. Consulta: [fecha].
REVISADO POR EXPERTOS
Introducción
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han
administrado el Programa para los Centros de Investigación para la
Prevención desde 1986. Estimamos el número de programas de capacitación que
tienen estos centros y su alcance, determinamos si los resultados variaban
según las características de la institución académica y exploramos los
beneficios potenciales de la capacitación y la asistencia técnica para
investigadores académicos y aliados en la comunidad. Caracterizamos la
manera en que estas actividades mejoraron la formación de capacidad en los
Centros de Investigación para la Prevención y la comunidad.
Métodos
La oficina de los programas recabó información cuantitativa sobre los cursos
de capacitación en los 33 centros a través de su sistema por Internet, de
abril a diciembre del 2007. Los datos cualitativos fueron recopilados de abril a mayo del
2007. Seleccionamos 9 centros para realizar 2 entrevistas telefónicas
separadas y semiestructuradas: una sobre capacitación y la otra sobre
asistencia técnica.
Resultados
En 24 centros, 4,777 personas recibieron capacitación en 99 programas
durante el año fiscal 2007 (1.o de octubre del 2006 al 30 de
septiembre del 2007). Cerca del 30% de las personas capacitadas eran
miembros de la comunidad o representantes de agencias gubernamentales. Las
actividades de capacitación y asistencia técnica proporcionaron
oportunidades para mejorar el desempeño de los aliados de la comunidad en
áreas como actividades de evaluación de necesidades y preparación de
solicitudes de subvención así como la competencia cultural de las agencias
gubernamentales.
Conclusión
Los datos cualitativos y cuantitativos demostraron que la capacitación y la
asistencia técnica pueden fomentar la formación de capacidad y proporcionar
apoyo recíproco a investigadores y a los intereses de investigación de la
comunidad. En el futuro se podrían hacer evaluaciones sobre la percepción
que tienen la comunidad y los aliados de salud pública sobre los programas
de capacitación y asistencia técnica.
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
![]() |
Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud Pública, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o las instituciones a las cuales están afiliados los autores. El uso de nombres comerciales se realiza para fines de identificación y no implica respaldo alguno por parte de ninguno de los grupos mencionados anteriormente. Los enlaces a organizaciones que no pertenecen al gobierno federal se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se responsabilizan por el contenido de esas páginas web. ![]()
Privacy Policy | Accessibility This page last reviewed December 16, 2011 Versión en español aprobada por CDC Multilingual Services – Order # 221710
|
|