![]() |
||||||||
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
Home |
Volumen 8: Nº 4, Julio de 2011
Citación sugerida para este artículo: Hosey G, Ichiho H, Satterfield D, Dankwa-Mullan I, Kuartei S, Rhee K, et al. Sistemas de vigilancia de enfermedades crónicas en las jurisdicciones estadounidenses de las islas asociadas del Pacífico. Prev Chronic Dis 2011;8(4):A86. http://www.cdc.gov/pcd/issues/2011/jul/10_0148_es.htm. Consulta: [fecha].
REVISADO POR EXPERTOS
En los últimos años, los casos de enfermedad y muerte por enfermedades crónicas en la Unión de Islas del Pacífico Asociadas a los Estados Unidos (USAPI, por sus siglas en inglés) han aumentado de manera drástica. La vigilancia eficaz de las enfermedades crónicas puede servir para monitorizar las tendencias en las enfermedades, evaluar las políticas públicas, priorizar la asignación de recursos y guiar en la planificación de programas, evaluaciones e investigaciones. Si bien la USAPI mantiene una vigilancia de las enfermedades crónicas, no se dispone de información recientemente publicada sobre la evaluación de la capacidad de sus sistemas de vigilancia de enfermedades crónicas. El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad de las actuales fuentes de recolección de datos de la USAPI utilizadas en la vigilancia de las enfermedades crónicas e identificar la capacidad que tienen estas jurisdicciones para dicha vigilancia. La evaluación incluyó un inventario de fuentes de recolección de datos sobre enfermedades crónicas, revisión de artículos publicados y de la documentación sobre vigilancia disponible en Internet o a través de las jurisdicciones individuales. Utilizamos la red métrica de salud Framework de la Organización Mundial de la Salud para evaluar la calidad de las fuentes de datos e identificar la capacidad jurisdiccional. Los resultados mostraron que las fuentes de recolección de datos de la USAPI suelen estar en armonía con los indicadores ampliamente aceptados para la vigilancia de enfermedades crónicas y utilizan metodología convencional para la recolección de datos en la medición de conductas de riesgo de enfermedades crónicas, prácticas preventivas, casos de enfermedad y muertes. Sin embargo, todas las jurisdicciones necesitan fortalecer la vigilancia de las enfermedades crónicas a través de la evaluación continua y una ampliación del apoyo para la recolección de datos válidos y confiables, análisis y notificación, diseminación e integración de las fuentes de datos poblacionales e institucionales. Para lograr una mejoría sostenible, recomendamos inversión y asistencia técnica para apoyar un sistema de vigilancia de enfermedades crónicas que integre las bases de datos basada en la población y las instituciones. Una estrategia integrada que enlace las fuentes de datos de la USAPI puede servir de apoyo a las políticas sustentadas en la evidencia y las intervenciones de salud en la población.
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
![]() |
Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud Pública, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o las instituciones a las cuales están afiliados los autores. El uso de nombres comerciales se realiza para fines de identificación y no implica respaldo alguno por parte de ninguno de los grupos mencionados anteriormente. Los enlaces a organizaciones que no pertenecen al gobierno federal se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se responsabilizan por el contenido de esas páginas web. ![]()
Privacy Policy | Accessibility This page last reviewed December 16, 2011 Versión en español aprobada por CDC Multilingual Services – Order # 223537
|
|