![]() |
||||||||
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
Home |
Volumen 7: No. 5, Septiembre 2010
Citación sugerida para este artículo: Rothschild ML. El uso del mercadeo social en el manejo de conductas de la salud poblacional. Prev Chronic Dis 2010;7(5):A96. http://www.cdc.gov/pcd/issues/2010/sep/10_0034_es.htm. Consulta [fecha].
REVISADO POR EXPERTOS
La salud poblacional puede verse afectada por la implementación de medidas de pago por desempeño por parte de líderes clave. Desde el punto de vista del mercadeo, las personas (tanto consumidores como administradores) tienen opciones y harán lo que sientan que beneficia su interés personal. El enfoque ascendente del mercadeo social comienza con el entendimiento de las personas cuyas conductas son la meta a alcanzar. Las conductas deseadas se logran cuando las personas perciben que obtendrán un beneficio mayor que el costo de su conducta actual y cuando la oferta resultante se percibe como la mejor opción entre las opciones alternativas. Se les deben ofrecer iniciativas a los consumidores; los administradores deben recibir incentivos por sus propias conductas y saber cómo motivar a los consumidores correspondientes. El pago puede ser monetario o no monetario, tangible o intangible. Todos reciben pagos por desempeño. Algunos reciben un pago suficiente como para comportarse en la forma deseada, mientras que otros tienen una oferta de pago baja y optan por no elegir esa conducta.
Se deben organizar las políticas y las estrategias para que el autointerés coincida con las necesidades de la comunidad.
Adaptado de LeGrand (1)
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
![]() |
Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud Pública, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o las instituciones a las cuales están afiliados los autores. El uso de nombres comerciales se realiza para fines de identificación y no implica respaldo alguno por parte de ninguno de los grupos mencionados anteriormente. Los enlaces a organizaciones que no pertenecen al gobierno federal se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se responsabilizan por el contenido de esas páginas web. ![]()
Privacy Policy | Accessibility This page last reviewed December 16, 2011 Versión en español aprobada por CDC Multilingual Services – Order # 214938C
|
|