![]() |
||||||||
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
Home |
Volumen 7: Nº 4, Julio 2010
Citación sugerida para este artículo: Ivester P, Sergeant S, Danhauer SC, Case LD, Lamb A, Chilton BG, et al. Efectos de un programa de bienestar multifacético para abordar el síndrome metabólico llevado a cabo en una iglesia, con la participación de 41 feligreses obesos o con sobrepeso. Prev Chronic Dis 2010;7(4):A81. http://www.cdc.gov/pcd/issues/2010/jul/09_0033_es.htm. Consulta: [fecha].
REVISADO POR EXPERTOS
Introducción
El aumento de la obesidad, las dietas alimenticias de baja calidad y la poca actividad física han causado un incremento pronunciado en el número de estadounidenses con síndrome metabólico y diabetes. Nuestro objetivo fue determinar los efectos de un programa multifacético de bienestar a corto plazo, realizado en una iglesia, que aborda el peso, el síndrome metabólico y el bienestar reportado por los participantes.
Métodos
Cuarenta y un adultos obesos o con sobrepeso que pertenecían a una iglesia dieron muestras de sangre en ayunas y respondieron un cuestionario sobre bienestar antes y después de completar un programa de 8 semanas con una dieta especial y ejercicios. También se tomaron medidas de su peso, grasa corporal, índice de masa corporal y circunferencia de la cintura y caderas.
Resultados
La intervención disminuyó el peso, la grasa corporal y la adiposidad central; mejoró los índices de síndrome metabólico e incrementó el bienestar reportado por los participantes.
Conclusión
Una intervención de bienestar multifacética que haga énfasis en la dieta y el ejercicio puede tener un efecto rápido en el peso, la resistencia a la insulina, el síndrome metabólico y el bienestar reportado por los participantes.
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
![]() |
Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud Pública, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o las instituciones a las cuales están afiliados los autores. El uso de nombres comerciales se realiza para fines de identificación y no implica respaldo alguno por parte de ninguno de los grupos mencionados anteriormente. Los enlaces a organizaciones que no pertenecen al gobierno federal se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se responsabilizan por el contenido de esas páginas web. ![]()
Privacy Policy | Accessibility This page last reviewed December 16, 2011 Versión en español aprobada por CDC Multilingual Services – Order # 213050
|
|