![]() |
||||||||
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
Home |
Volumen 6: Nº 2, abril de 2009
Cita sugerida para este artículo: Treml K, Conlon AE, Wegner MV, Baliker M, Remington P. Asociación entre el Departamento de Salud y la Universidad de Wisconsin como modelo para el control integral del cáncer. Prev Chronic Dis 2009;6(2):A58.
http://www.cdc.gov/pcd/issues/2009/
apr/08_0027_es.htm. Visitado [fecha].
REVISIÓN PARITARIA
En los Estados Unidos, la morbilidad y la mortalidad por cáncer alcanzan anualmente tasas considerables. Para abordar la prevención y el control del cáncer en Wisconsin, la División de Salud Pública de Wisconsin y el Centro para el Control Integral del Cáncer Paul P. Carbone (Paul P. Carbone Comprehensive Cancer Center) de la Universidad de Wisconsin formaron una asociación sin precedentes. El Programa para el Control Integral del Cáncer de Wisconsin se creó con fondos proporcionados por el órgano legislativo estatal, la Universidad y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Este modelo de asociación entre la universidad y el departamento de salud ha permitido a ambas instituciones aunar fuerzas e implementar proyectos que ninguna de ellas podría haber logrado realizar por sí sola. Durante el desarrollo y la ejecución del programa también se presentaron algunas dificultades, pero, en términos generales, esta asociación logró reunir diversos grupos a fin de desarrollar e implementar políticas y programas para el control del cáncer basados en la evidencia en el estado de Wisconsin.
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
![]() |
The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention. ![]()
Privacy Policy | Accessibility This page last reviewed October 25, 2011
|
|