![]() |
||||||||
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
Home |
Volumen 5: No. 3, julio 2008
Citas sugeridas para este artículo: Zanetta RL, Nobre MRC, Lancarotte I. Promover estilos de vida saludables a través del programa "Acción multiplicadora de le educación sobre salud en las escuelas", San Pablo, Brasil.
Prev Chronic Dis 2008;5(3).
http://www.cdc.gov/pcd/issues/2008/
jul/07_0125_es.htm. Visitado [fecha].
Las prácticas de educación sobre salud son esenciales para la prevención de las enfermedades cardiovasculares. El gran desafío continúa siendo cómo promover la adopción de comportamientos saludables que ayuden a reducir los factores de riesgo de estas enfermedades. El programa Acción multiplicadora de la educación sobre salud en las escuelas, desarrollado en San Pablo, Brasil, se basa en la idea de capacitar a alumnos mayores ("multiplicadores") para oficiar como educadores entre sus pares más jóvenes. Estos alumnos influyen en el desarrollo cultural y el crecimiento psicosocial de los más pequeños, se animan entre ellos a diversificar sus relaciones sociales, y transforman las experiencias de enseñanza-aprendizaje. Esta intervención se centró en promover la actividad física y una dieta balanceada, y en alertar sobre los efectos negativos del consumo de cigarrillos y alcohol.
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
![]() |
The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention. ![]()
Privacy Policy | Accessibility This page last reviewed October 25, 2011
|
|