![]() |
||||||||
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
Home |
Volumen 5: No. 3, julio 2008
Citas sugeridas para este artículo: Heitgerd JL, Dent AL, Holt JB, Elmore KA, Melfi K, Stanley JM, et al. Indicadores del estado de la salud comunitaria: la incorporación de un componente geoespacial. Prev Chronic Dis 2008;5(3).
http://www.cdc.gov/pcd/issues/2008/
jul/07_0077_es.htm. Visitado [fecha].
Junto con la publicación de la segunda versión del Informe sobre los Indicadores del Estado de la Salud Comunitaria (CHSI, por sus siglas en inglés) se lanzará una aplicación de mapeo que estará disponible a través de Internet. El analista de los sistemas de información geográfica (GIS) de los CHSI es una aplicación de mapeo en Internet, de fácil utilización y que permite visualizar, explorar y comprender los indicadores de la salud comunitaria de forma novedosa. La aplicación permite realizar un mapa de los indicadores para compararlos visualmente con los de otras zonas de interés, como por ejemplo los de condados con características similares o de condados vecinos. Se puede ingresar a la aplicación a través de un enlace en el sitio del Informe de los CHSI o directamente a través del navegador de Internet. En este artículo trataremos la conceptualización y la implementación de esta aplicación para el mapeo de la salud pública.
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
![]() |
The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention. ![]()
Privacy Policy | Accessibility This page last reviewed October 25, 2011
|
|