![]() |
||||||||
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
Home |
Volumen 5: No. 3, julio 2008
Citas sugeridas para este artículo: Plotnikoff RC, Lightfoot P, Barrett L, Spinola C, Predy G. Un marco para abordar la epidemia mundial de la obesidad a nivel local: el Sistema de Vigilancia Ambiental de la Salud Infantil (CHESS). Prev Chronic Dis 2008;5(3).
http://www.cdc.gov/pcd/issues/2008/
jul/07_0007_es.htm. Visitado [fecha].
En el mundo industrializado, la obesidad infantil ha alcanzado niveles epidémicos. Dada la naturaleza multidimensional del problema de la obesidad infantil, investigaciones y artículos recientes sugieren que es necesario implementar un enfoque ambiental para combatir esta enfermedad. En este artículo proponemos que la autoridad sanitaria regional utilice un prototipo canadiense, el Sistema de Vigilancia Ambiental de la Salud Infantil [Child Health Ecological Surveillance System, CHESS], para abordar la creciente epidemia de la obesidad. Este prototipo también podría llegar a utilizarse en otras jurisdicciones, a fin de abordar otros problemas vinculados a la salud infantil. Aquí presentamos 8 directrices para el desarrollo y la implementación de un marco de acción regional.
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
![]() |
The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention. ![]()
Privacy Policy | Accessibility This page last reviewed October 25, 2011
|
|