![]() |
||||||||
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
Home |
Volumen 5: No. 1, enero 2008
Citas sugeridas para este artículo: Kruger J, Blanck HM, Gillespie C. Correlaciones entre hábitos alimenticios, comer fuera del hogar y actividad física, y la capacidad de mantenerse en el peso alcanzado. Prev Chronic Dis 2008;5(1). http://www.cdc.gov/pcd/issues/2008/
jan/06_0158_es.htm. Visitado [fecha].
REVISIÓN PARITARIA
Introducción
Para las personas con sobrepeso, adelgazar trae aparejada una mejora en los niveles de lípidos sanguíneos, en la sensibilidad a la insulina y en la presión arterial. Sin embargo, existen pocos datos sobre las estrategias conductuales para mantener el peso una vez que se adelgazó. Analizamos los hábitos alimenticios, los patrones de actividad física y la capacidad
individual para mantener el peso en adultos que indicaron ser capaces de hacerlo.
Métodos
Utilizamos la encuesta Styles 2004, una encuesta que se envía por correo a estadounidenses adultos de 18 años o más, para analizar las conductas vinculadas al mantenimiento del peso alcanzado en personas que manifestaron intentar adelgazar. Analizamos los datos sobre las porciones diarias de frutas y verduras, los minutos de actividad física por semana, el hábito
de comer fuera del hogar, y la confianza en la propia capacidad para adoptar ciertas conductas estratégicas. Realizamos análisis de frecuencia y de regresión logística multivariable.
Resultados
En comparación con las mujeres (27,7%), los hombres (35,5%) lograron mantener con más éxito el peso alcanzado. En comparación con los adultos que indicaron comer en un restaurante de comida rápida dos o más veces por semana, los adultos que manifestaron no comer en estos establecimientos tuvieron más éxito a la hora de mantener el peso alcanzado (razón
de posibilidades 1,62; intervalo de confianza 95%, 1,09-2,42). En comparación con los adultos que consumían menos de cinco porciones de frutas y verduras por día y que tenían un estilo de vida sedentario, los adultos que consumían menos de cinco porciones de frutas y verduras por día pero hacían ejercicio durante al menos 420 minutos por semana, y los que
consumían cinco porciones de frutas y verduras o más y hacían al menos 150 minutos de actividad física semanal tenían más éxito para mantener el peso alcanzado.
Conclusión
Reducir el consumo de comidas rápidas podría ayudar a las personas a mantenerse en un peso saludable. Combinar el consumo de cinco o más porciones de frutas y verduras por día y hacer un mínimo de 150 minutos de actividad física semanal era una estrategia compartida por los adultos que lograban mantener el peso deseado.
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
![]() |
The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above. ![]()
Privacy Policy | Accessibility This page last reviewed October 25, 2011
|
|