![]() |
||||||||
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
Home |
Volumen 4: Nº 1, enero 2007
Citas sugeridas para este artículo: Prentice B, Flores G. Los Departamentos de Salud locales y el desafío de las enfermedades crónicas: lecciones de California. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] Enero 2007 [fecha de la cita]. Disponible en: http://www.cdc.gov/pcd/issues/2007/
jan/06_0081_es.htm.
El rol fundamental que los departamentos de salud locales han tenido en el control de las enfermedades infecciosas no ha podido igualarse en el ámbito de la prevención de las enfermedades crónicas. Los departamentos de salud locales han intentado definir y crear esta capacidad, pero han debido enfrentar cortes presupuestales y otras prioridades de salud pública, como la necesidad de equiparse para estar preparados en caso de un ataque de bioterrorismo. Este artículo se basa en entrevistas realizadas a funcionarios de salud y describe algunos de los métodos utilizados por los departamentos de salud locales de California para implementar enfoques integrales de prevención de las enfermedades crónicas a pesar de todas las dificultades. Además, este artículo expone algunas de las consideraciones que deberán abordarse en el futuro si se desea expandir estas prometedoras tendencias sobre la prevención de enfermedades crónicas.
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
![]() |
The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above. ![]()
Privacy Policy | Accessibility This page last reviewed October 25, 2011
|
|