![]() |
||||||||
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
Home |
Volumen 2: Nº 2, Abril 2005
Citas sugeridas para este artículo: Krapfl H,
Gohdes D, Croft J. El aprovechamiento máximo de los
datos estadísticos demográficos: la mortalidad por las enfermedades
cardíacas relacionadas con la diabetes en Nuevo México [resumen]. Prev
Chronic Dis [serial on-line] 2005 Apr [fecha de la cita]. Disponible
en: URL:
http://www.cdc.gov/pcd/issues/2005/
apr/04_0142n_es.htm.
REVISIÓN PARITARIA
Categoría: Métodos y Observatión
El objetivo de este estudio era ilustrar en qué forma los datos de la mortalidad por causas múltiples pueden mejorar la interpretación de la mortalidad por enfermedades cardíacas (HD, por su sigla en inglés) entre los grupos raciales/étnicos.
Se obtuvieron los archivos de la mortalidad por causas múltiples desde 1999-2001 en Nuevo México extraídos del National Center for Health Statistics (Centro Nacional para Estadísticas Sanitarias) en los Centres for Disease Control and Prevention (Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades). Se identificaron los fallecimientos por HD de los residentes de Nuevo México a través de la International Classification of Diseases (Clasificación Internacional de Enfermedades), Décima Revisión (ICD-10) códigos I00–I09, I11, I13 y I20–I51. Se definió a la enfermedad cardiaca prematura (PHD, por su sigla en inglés) como una muerte por HD subyacente que se produce en las personas menores de 65 años de edad. Se clasificó la HD relacionada con la diabetes como cualquier fallecimiento en el que la causa subyacente del fallecimiento era HD y la diabetes (ICD-10 códigos E10–E14) había sido indicada como una de 20 causas posibles que hubieran podido contribuir al fallecimiento. Se agrupó a los residentes en cuatro categorías raciales/étnicas: blancos no hispánicos, hispánicos de cualquier raza, indios norteamericanos no hispánicos y otros. Se determinaron todas las tasas de mortalidad por HD con los cálculos de la población interracial y con la edad ajustada a la Población Normal de los Estados Unidos de América del año 2000.
Desde 1999 hasta 2001, el 24% de todas los fallecimientos en Nuevo México indicaron las HD como la principal causa de fallecimiento. De estas muertes, el 16,6% se produjo en las personas menores de 65 años de edad y, en consecuencia, se clasificaron como prematuras. La proporción de fallecimientos por PHD fue considerablemente mayor entre las poblaciones de los indios norteamericanos (29,2%) e hispánicos (20,8%) que entre los blancos (13,7%). La diabetes contribuyó en casi un 18% con los fallecimientos por PHD entre los indios norteamericanos y los hispanos y hasta un 10% de los fallecimientos por PHD entre los blancos.
Los datos de la mortalidad por causas múltiples indican que la contribución de la diabetes a la PHD es diferente entre los grupos raciales/étnicos de Nuevo México. Estos resultados respaldan la prosecución de un análisis uniforme de estos datos y además destaca la amenaza creciente de la diabetes para las comunidades de los Estados Unidos de América. Gran parte del progreso en la disminución de la enfermedad cardiovascular en los Estados Unidos de América podría perderse debido a que el aumento de la diabetes y la obesidad conducen a la muerte por PHD en diferentes poblaciones.
Autor a quién dirigir la correspondencia: R. Heidi Krapfl, MS, Epidemióloga, New Mexico Department of Health, Diabetes Prevention and Control Program, 1190 St Francis Dr, S-1300, Santa Fe, NM 87505-4173, United States. Teléfono: 505-827-0325. E-mail: Heidi.Krapfl@doh.state.nm.us.
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
![]() |
The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above. ![]()
Privacy Policy | Accessibility This page last reviewed October 25, 2011
|
|