![]() |
||||||||
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
Home |
Volumen 2: Num. 1, enero de 2005
Este flujograma ilustra la relación entre los estudios de caso y otros artículos en esta edición de Preventing Chronic Disease. Dos de las ponencias describen los Grupos Especiales de Acción, que constituyen el “pegamento” que une los otros cinco componentes, o poblaciones meta dentro de la Border Health Strategic Initiative: Las personas con diabetes, los proveedores de servicios médicos, las familias de personas con diabetes, las colectividades, y las escuelas. Las flechas se dirigen del Grupo Especial de Acción a cada uno de los cinco componentes. Cada componente representa un estudio de caso publicado en esta edición de Preventing Chronic Disease. Otras flechas parten del Grupo Especial de Acción a las “Asociaciones Existentes” y las “Nuevas Asociaciones” para indicar que los Grupos Especiales de Acción interactuaron con estos dos tipos de asociación, tal como se describe en el texto. Los vínculos detallados a continuación conducen a los distintos artículos.
Grupo de Acción Especial:
Poniendo los problemas sanitarios actuales en primer plano en la
colectividad: La expansión de la función de las
coaliciones sanitarias en la comunidad
Joel S. Meister, Jill Guernsey de Zapien
La Border Health Strategic Initiative desde la perspectiva de una comunidad Victoria E. Steinfelt
Personas con diabetes
La diabetes es un tema de la comunidad: los elementos esenciales
de un modelo exitoso de educación y alcance en la comunidad
en la frontera entre EE.UU. y México
Maia Ingram, Gwen Gallegos, JoJean Elenes
Proveedores de servicios médicos
De la investigación a la práctica: Los desafíos en
la implantación de los lineamientos nacionales de la
diabetes con cinco centros sanitarios de la comunidad en la
frontera
Kenneth A. Schachter, Stuart J. Cohen
Familias de personas con diabetes
El desarrollo y la adaptación de un programa de la diabetes
con base en la familia en la frontera entre México y
EE.UU.
Nicolette I. Teufel-Shone, Rebecca Drummond, Ulrike Rawiel
Colectividades
Pasos Adelante: La eficacia de un programa comunitario
de prevención de la enfermedad crónica
Lisa K. Staten, Linda L. Scheu, Dan Bronson, Veronica Peña,
JoJean Elenes
Escuelas
El índice de sanidad escolar (School Health Index) como
impulso para el cambio
Lisa K. Staten, Nicolette I. Teufel-Shone, Victoria E. Steinfelt,
Nohemi Ortega, Karen Halverson, Carmen Flores, Michael D.
Lebowitz
Figura. Modelo para la Border Health Strategic Initiative, Condados de Yuma y Santa Cruz, Arizona, 2004.
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
![]() |
The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above. ![]()
Privacy Policy | Accessibility This page last reviewed October 25, 2011
|
|