Original site: www.cdc.gov/stophivtogether/spanish/hiv-stigma/stigma-scenarios.html | RestoredCDC.org is an independent project, not affiliated with CDC or any federal entity. Visit CDC.gov for free official information. Due to archival on January 6, 2025, recent outbreak data is unavailable. Videos are not restored. Access data.restoredcdc.org for restored data. Use of this site implies acceptance of this disclaimer.

[More]
About Us Report Bug

RestoredCDC.org Comparison

Removed: Line removed from cdc.gov. Specific word removals are highlighted.
Added: Line added to cdc.gov. Specific word additions are highlighted.
Injected: Line or disclaimer added by RestoredCDC.org.
Unchanged: Line unchanged.
Original site: www.cdc.gov/stophivtogether/spanish/hiv-stigma/stigma-scenarios.html | RestoredCDC.org is an independent project, not affiliated with CDC or any federal entity. Visit CDC.gov for free official information. Due to archival on January 6, 2025, recent outbreak data is unavailable. Videos are not restored. Access data.restoredcdc.org for restored data. Use of this site implies acceptance of this disclaimer.
[More]
About Us Report Bug Compare Content
Skip directly to site content Skip directly to search
English
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos Así es como usted puede verificarlo
Detengamos Juntos el VIH
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. CDC 24/7: Salvamos vidas. Protegemos a la gente.
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. CDC 24/7: Salvamos vidas. Protegemos a la gente. Detengamos Juntos el VIH
Escenarios de estigma: apoyo en acción
Buscar
Search Menu Navigation Menu
Enviar
Lista de todos los temas: Índice A-Z de los CDC
Escenarios de estigma: apoyo en acción
Búsqueda Avanzada
Búsqueda Avanzada
Detengamos Juntos el VIH
* Prueba del VIH
+ BACK
Prueba del VIH
+ Hablamos de la prueba del VIH
+ Pruebas para hacerse uno mismo
+ Detengamos Juntos el VIH Home
* Prevención del VIH
+ BACK
Prevención del VIH
+ Los condones
+ PrEP
o BACK
PrEP
o BACK
Prevención del VIH PrEP
o #PrEParado
o #SanaYPoderosa: La PrEP para las Mujeres
o Detengamos Juntos el VIH Home
+ Detengamos Juntos el VIH Home
* Tratamiento del VIH
+ BACK
Tratamiento del VIH
+ Hablemos sobre tratamiento
+ Detengamos Juntos el VIH Home
* Estigma del VIH
+ BACK
Estigma del VIH
+ Maneras de detener el estigma
+ Situaciones de estigmatización: apoyo en acción
+ Educar a otros sobre el estigma del VIH
+ Qué pueden hacer las organizaciones para ayudar a acabar con el estigma del VIH?
+ Detengamos Juntos el VIH Home
* Habla sobre el VIH
* Encontrar servicios de VIH
* Recursos Clinicos
* Buscar todos los recursos
* Conviértase en organización socia
+ BACK
Conviértase en organización socia
+ Embajadores
+ Mensajes para las redes sociales
+ Por qué son clave las organizaciones socias
+ ¿Quiénes son nuestras organizaciones socias?
o BACK
¿Quiénes son nuestras organizaciones socias?
o BACK
Conviértase en organización socia ¿Quiénes son nuestras organizaciones socias?
o Otras organizaciones socias
o Detengamos Juntos el VIH Home
+ Conviértase en organización socia
+ Detengamos Juntos el VIH Home
* Detengamos Juntos el VIH Home
Detengamos Juntos el VIH
Detengamos Juntos el VIH Home
Escenarios de estigma: apoyo en acción
English (US)
Imprimir
Páginas relacionadas
Related Pages
Qué hacer cuando presencia estigmatización del VIH. El primer paso para detener el VIH es hablar abiertamente sobre este virus y abordar el estigma frontalmente. Es importante hacerse escuchar y actuar cuando presencie a otros comportarse de manera estigmatizante.
Sin embargo, puede ser difícil saber qué decir o hacer. A muchos de nosotros nos cuesta determinar cuál es la mejor manera de abordar el estigma del VIH y la discriminación cuando los experimentamos. A continuación, hay algunos consejos sobre cómo actuar contra el estigma en situaciones de la vida diaria.
Situación:
Usted llega a un pícnic de reunión familiar con su hermana, quien recientemente le divulgó a la familia que le habían diagnosticado la infección por el VIH. Mientras van saludando a todos sus familiares con un abrazo, una prima titubea cuando saluda a su hermana y dice: “No me lo voy a contagiar, ¿no?”.
Lo que usted puede hacer:
* Modele un comportamiento positivo al abrazar a su hermana.
* Comparta información básica sobre el VIH, incluso sobre cómo se transmite. “No sé si lo sabes, pero el VIH no se transmite al abrazar, darle la mano o darle un beso socialmente a alguien que tiene el VIH. El virus no puede sobrevivir fuera del cuerpo”.
* Ofrezca charlar con ella y contestarle cualquier otra pregunta que tenga sobre el VIH.
* Póngase en contacto con ella después con un mensaje de correo electrónico o texto en el que incluya enlaces a recursos educativos.
Situación:
Usted está saliendo con una chica nueva y las cosas se están poniendo más serias entre ustedes. Decide que ha llegado el momento de decirle que usted tiene el VIH. Cuando se lo cuenta, ella se enoja y le responde que no entiende por qué no salió directamente con otra persona que ya estuviera enferma.
Lo que usted puede hacer:
* Independientemente de si decide seguir saliendo con ella o no, esta es una oportunidad para afrontar el estigma del VIH y crear conciencia sobre cuánto puede herir.
* Reconozca que sabe que puede ser una sorpresa cuando alguien se entera de que su pareja tiene el VIH. Pero dígale que a usted no le fue fácil decírselo porque la reacción que tuvo no es inusual.
* Aproveche la oportunidad para corregir las palabras estigmatizantes. Puede decir: “Realmente no es apropiado decirles ‘enfermas’ a las personas que tienen el VIH. Agradecería que en lugar de eso dijeras ‘personas que tienen el VIH’“. Hágale saber que, con el tratamiento adecuado, las personas que tienen el VIH pueden tener una vida larga y saludable.
* Explíquele que las personas que tienen el VIH y toman sus medicamentos a diario según las indicaciones, y que logran y mantienen un nivel de carga viral indetectable no tienen efectivamente ningún riesgo de transmitirles el VIH a sus parejas sexuales. Anímela a aprender más sobre el VIH y otras estrategias de prevención que se usan cuando uno de los miembros de una pareja tiene el VIH y el otro no, incluso el uso de condones y de profilaxis prexposición (o PrEP).
Situación:
Una amiga las reúne a usted y varias otras amigas para divulgarles que tiene el VIH. Una de las primeras reacciones de una es preguntar: “¿Cómo te contagiaste? ¿Sabes quién te lo dio?”.
Lo que usted puede hacer:
* Reoriente la conversación al mostrar empatía y decir: “Solo estamos contentas de que te sentiste cómoda contándonos. ¿Quieres hablar más sobre cómo te sientes?”.
* Pregúntele a su amiga si ha buscado tratamiento. De no ser así, ofrezca acompañarla a visitar a su médico para explorar las opciones de tratamiento.
* Luego, hable con la amiga que hizo las preguntas y explíquele que es insensible preguntar sobre la transmisión. Este sería un buen momento para explicar lo que es el estigma del VIH y la forma en que puede ser una barrera para que las personas con el VIH busquen tratamiento. Intente no juzgarla; en cambio, muestre empatía mientras la ayudar a aprender más sobre el tema.
* Aprender más sobre el VIH es uno de los primeros pasos para ayudar a un ser querido a tener una vida saludable con el VIH. Aprenda la información básica sobre el virus, cómo se transmite y las opciones de tratamiento disponibles para aquellos que lo tienen.
Es importante comunicarse abiertamente y hacer preguntas sobre el VIH para promover la educación y el entendimiento sobre el VIH. Pero recuerde, tenemos que hacer nuestra parte al ser considerados y dar apoyo —en lugar de estigmatizar o ser ofensivos— cuando respondamos a situaciones en las que alguien revele que tiene el VIH o alguien no tenga conocimientos correctos sobre el VIH.
Situación:
Durante el partido semanal de su liga de baloncesto, sale el tema de que uno de los jugadores de su equipo había compartido en Facebook que se iba a hacer la prueba del VIH. Esa persona no fue al partido ese día. Varios de los otros jugadores hacen comentarios negativos y críticos.
Lo que usted puede hacer:
* Diga cuándo fue la última vez que usted se hizo la prueba del VIH y pregunte si ellos también han considerado hacérsela. Explique que la prueba del VIH es una parte normal y rutinaria de la atención médica y que es importante saber si se tiene el VIH porque eso ayuda a mantenerse sano.
* Explíqueles que cuando hacen comentarios críticos sobre alguien que está tomando medidas para prevenir la transmisión del VIH contribuyen al estigma. Hágales saber que los comentarios estigmatizantes de este tipo pueden llevar a que la gente tenga miedo de lo que dirán los demás y a que sea menos probable que se haga la prueba del VIH.
Situación:
En el trabajo, una amiga le comenta que uno de sus compañeros de trabajo no debería estar llevando un plato para el almuerzo compartido de la oficina porque tiene el VIH. ¿Cómo responde?
Lo que usted puede hacer:
* Respóndale amablemente a su amiga dándole información correcta sobre el VIH. “No te debes preocupar. No te puedes contagiar el VIH por comer algo que haya preparado alguien que tenga el VIH”.
* Ayude a su amiga a entender que rechazar el contacto casual con una persona que tiene el VIH es una forma de estigmatización.
Modele un comportamiento positivo al comer lo que haya llevado el compañero de trabajo que tiene el VIH. Almuercen juntos regularmente y vaya a verlo para asegurarse de que no se sienta aislado.
Ir Arriba
Search Desarrollado por HIV.gov
Esta página fue revisada: el 7 de febrero del 2024
 
Fuente del contenido: Division of HIV Prevention, National Center for HIV, Viral Hepatitis, STD, and TB Prevention, Centers for Disease Control and Prevention
FORMAT ERROR
Please format location, such as: 'Washington, DC' or '20001'.
Inicio de la página
Última revisión: el 7 de febrero del 2024
Fuente:
* Facebook
* Twitter
* LinkedIn
* Syndicate
home Detengamos Juntos el VIH
* Prueba del VIH plus icon
+ Hablamos de la prueba del VIH
+ Pruebas para hacerse uno mismo
* Prevención del VIH plus icon
+ Los condones
+ PrEP plus icon
o #PrEParado
o #SanaYPoderosa: La PrEP para las Mujeres
* Tratamiento del VIH plus icon
+ Hablemos sobre tratamiento
* Estigma del VIH plus icon
+ Maneras de detener el estigma
+ Situaciones de estigmatización: apoyo en acción
+ Educar a otros sobre el estigma del VIH
+ Qué pueden hacer las organizaciones para ayudar a acabar con el estigma del VIH?
* Habla sobre el VIH
* Encontrar servicios de VIH
* Recursos Clinicos
* Buscar todos los recursos
* Conviértase en organización socia plus icon
+ Embajadores
+ Mensajes para las redes sociales
+ Por qué son clave las organizaciones socias
+ ¿Quiénes son nuestras organizaciones socias? plus icon
o Otras organizaciones socias
+ Conviértase en organización socia
Más temas sobre el VIH
* Información básica sobre el VIH
* Biblioteca de Recursos
* HIV in English
* Acerca de los CDC
* Contáctenos
* 1-800-232-4636
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube Pinterest Snapchat
COMUNÍQUESE CON CDC
Visite CDC-INFO
Llame al 800-232-4636
Comuníquese con CDC-INFO
ACERCA DE LOS CDC
* Acerca de los CDC
* Empleos
* Financiamiento
POLÍTICAS
* Políticas
* Visores de archivos y reproductores
* Privacidad
* Ley FOIA
* Ley No Fear
* OIG
* Aviso de no discriminación
* Accesibilidad
* Política de divulgación de vulnerabilidad
* Publicaciones de Salud Pública
* Descargo de responsabilidad para sitios externos de los CDC ícono de sitio externo
CONTÁCTENOS
* Facebook
* Twitter
* Instagram
* LinkedIn
* Youtube
* Pinterest
* Snapchat
* Email
ASISTENCIA DE IDIOMAS
* Español
* 繁體中文
* Tiếng Việt
* 한국어
* Tagalo
* Русский
* العربية
* Kreyòl Ayisyen
* Français
* Polski
* Português
* Italiano
* Deutsch
* 日本語
* فارسی
* Inglés
* HHS.Gov – Departamento de Salud y Servicios Humanos
* Accesibilidad
* Descargo de responsabilidad para sitios externos a los CDC
* Privacidad
* Políticas
* Ley No Fear
* Ley FOIA
* Aviso de no discriminación
* OIG
* Política de divulgación de vulnerabilidad
* Publicaciones de Salud Pública
* GobiernoUSA.gov
Content Credential
×
This image was edited or created using GenAI (generative artificial intelligence).
Our experts review all images in an effort to ensure accuracy and quality before use.
Learn more about CDC's usage of GenAI.
Error processing SSI file
Note: Comparison ignores leading/trailing whitespace and certain script/tracking codes. Word-level highlighting (optional above) only applies to changed lines.