Comparison timestamp: 2025-05-03 22:43:18 UTC
RestoredCDC URL: http://restoredcdc.org/www.cdc.gov/pcd/issues/2007/jan/06_0050_es.htm
Live cdc.gov URL ↗: https://www.cdc.gov/pcd/issues/2007/jan/06_0050_es.htm
RestoredCDC URL: http://restoredcdc.org/www.cdc.gov/pcd/issues/2007/jan/06_0050_es.htm
Live cdc.gov URL ↗: https://www.cdc.gov/pcd/issues/2007/jan/06_0050_es.htm
Removed: Line removed from cdc.gov. Specific word removals are highlighted.
Added: Line added to cdc.gov. Specific word additions are highlighted.
Injected:
Line or disclaimer added by RestoredCDC.org.
Unchanged: Line unchanged.
Original site: www.cdc.gov/pcd/issues/2007/jan/06_0050_es.htm | RestoredCDC.org is an independent project, not affiliated with CDC or any federal entity. Visit CDC.gov for free official information. Due to archival on January 6, 2025, recent outbreak data is unavailable. Videos are not restored. Access data.restoredcdc.org for restored data. Use of this site implies acceptance of this disclaimer.[More]About Us Report Bug Compare ContentHomeView Current IssueVolumen 4: Nº 1, enero 2007Issue ArchiveArchivo de números en españolSearch PCDEmerging Infectious Diseases JournalMMWRHomeVolumen 4: Nº 1, enero 2007ESTUDIO DE CASO COMUNITARIOEl plato saludable para la diabetesArchivo de números en españolINDICE DE CONTENIDOSEste elemento en inglésImprima este elementoEnviar por e-mail:Search PCD Enviar por e-mail:Envíe sus comentarios a los editoresEmerging Infectious Diseases JournalMMWRMartha Raidl, PhD, RD, Kristina Spain, MS, RD, Rhea Lanting, MS, Marsha Lockard, MS, Shelly Johnson, MS, Marnie Spencer, MS, RD, Laura Sant, MS, RD, Julia Welch, Audrey Liddil, MS, Mimi Hartman-Cunningham, MA, RD, CDECitas sugeridas para este artículo: Raidl M, Spain K, Lanting R, Lockard M, Johnson S, Spencer M, et al. Alimentación saludable para la diabetes. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] Enero 2007 [fecha de la cita]. Disponible en: http://www.cdc.gov/pcd/issues/2007/jan/06_0050_es.htm.REVISIÓN PARITARIAResumenAntecedentesLa educación sobre la diabetes plantea dos grandes desafíos al Sistema de Extensión Cooperativa de los Estados Unidos. El primero es que la mayoría de los servicios de educación sobre diabetes se encuentran disponibles en las áreas más pobladas, y como consecuencia, la población de las zonas suburbanas o rurales se ve menos favorecida. El segundo es que muchas personas con diabetes encuentran demasiado confusa la sección sobre planificación de comidas del curso educativo.ContextoParte de la misión de la Universidad de Idaho, una institución de educación superior establecida bajo el sistema del “land-grant” (tierras concedidas por el estado con el objeto de ser vendidas para generar fondos destinados al establecimiento de tales IES, cuya misión principal fuese la preparación de estudiantes en las ciencias agrícolas y las artes mecánicas, sin que esto implicase la exclusión de la enseñanza de otras disciplinas), es educar, investigar e implementar actividades de extensión que apuntan a incrementar la participación comunitaria en sus metas. Por esta razón, el Servicio de Extensión de Idaho coordina programas basados en la investigación sobre recursos naturales, agricultura, juventud, familia, comunidad y temas ambientales en 42 de los 44 condados de Idaho, lo que torna a estos proyectos accesibles para la mayoría de los habitantes del estado.MétodosEl Servicio de Extensión Universitaria de Idaho trabajó de forma conjunta con nutricionistas y Educadores Certificados en Diabetes (Certified Diabetes Educators, CDE) para desarrollar y probar materiales que simplifiquen la sección de planificación de comidas del curso educativo sobre diabetes. El resultado fue un curso de cuatro clases llamado “El plato saludable para la diabetes” (The Healthy Diabetes Plate), que utiliza el formato de un plato para enseñar a los participantes sobre el tipo y la cantidad de alimentos que deben consumir en cada comida. En 2004, este curso se dictó en tres condados urbanos y cinco condados rurales. Para recopilar datos sobre las características de los participantes, su habilidad para planificar las comidas y los cambios en sus hábitos alimenticios se utilizaron encuestas, actividades de participación activa, y los comentarios de los propios participantes.ConsecuenciasLos participantes aprendieron a planificar correctamente sus desayunos, almuerzos y cenas, y mejoraron la ingesta de frutas y verduras.InterpretaciónLa información recabada a través de evaluaciones cuantitativas y cualitativas permitió identificar los componentes más efectivos del curso El plato saludable para la diabetes.The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.HomePrivacy Policy | AccessibilityCDC Home | Search | Health Topics A-ZThis page last reviewed October 25, 2011Centers for Disease Control and Prevention United States Department ofNational Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion Health and Human Services
Note: Comparison ignores leading/trailing whitespace
and certain script/tracking codes. Word-level
highlighting (optional above) only applies to changed
lines.