Comparison timestamp: 2025-05-03 10:51:14 UTC
RestoredCDC URL: http://restoredcdc.org/www.cdc.gov/pcd/issues/2006/jan/05_0143_es.htm
Live cdc.gov URL ↗: https://www.cdc.gov/pcd/issues/2006/jan/05_0143_es.htm
RestoredCDC URL: http://restoredcdc.org/www.cdc.gov/pcd/issues/2006/jan/05_0143_es.htm
Live cdc.gov URL ↗: https://www.cdc.gov/pcd/issues/2006/jan/05_0143_es.htm
Removed: Line removed from cdc.gov. Specific word removals are highlighted.
Added: Line added to cdc.gov. Specific word additions are highlighted.
Injected:
Line or disclaimer added by RestoredCDC.org.
Unchanged: Line unchanged.
Original site: www.cdc.gov/pcd/issues/2006/jan/05_0143_es.htm | RestoredCDC.org is an independent project, not affiliated with CDC or any federal entity. Visit CDC.gov for free official information. Due to archival on January 6, 2025, recent outbreak data is unavailable. Videos are not restored. Access data.restoredcdc.org for restored data. Use of this site implies acceptance of this disclaimer.[More]About Us Report Bug Compare ContentHomeView Current IssueVolumen 3: No. 1, enero 2006Issue ArchiveArchivo de números en españolSearch PCDEmerging Infectious Diseases JournalMMWRHomeVolumen 3: No. 1, enero 2006INVESTIGACIÓN ORIGINALUna evaluación del costo del Programa de Georgia para la Prevención del Accidente Cerebrovascular y del Ataque CardíacoArchivo de números en españolINDICE DE CONTENIDOSEste elemento en inglésImprima este elementoEnviar por e-mail:Search PCD Enviar por e-mail:Envíe sus comentarios a los editoresEmerging Infectious Diseases JournalMMWRDavid B. Rein, PhD, Roberta T. Constantine, PhD, Diane Orenstein, PhD, Hong Chen, MS, Patricia Jones, RN, CDE, J. Nell Brownstein, PhD, Rosanne Farris, PhD, RDCitas sugeridas para este artículo: Rein DB, Constantine RT, Orenstein D, Chen H, Jones P, Brownstein JN, et al. Una evaluación del costo del Programa de Georgia para la Prevención del Accidente Cerebrovascular y del Ataque Cardíaco (infarto de miocardio). Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] enero 2006 [fecha de la cita]. Disponible en: URL: http://www.cdc.gov/pcd/issues/2006/jan/05_0143_es.htm.REVISIÓN PARITARIAResumenIntroducciónLa hipertensión es la principal causa de accidentes cerebrovasculares, enfermedades coronarias, ataque cardíaco e insuficiencia cardíaca y renal en los Estados Unidos, enfermedades todas que contribuyen a aumentar los costos de la atención médica. El Programa de Georgia para la Prevención del Accidente Cerebrovascular y del Ataque Cardíaco, es un programa educativo y de servicio directo, destinado a los pacientes hipertensos con un bajo nivel de ingresos. Este proyecto evaluó la relación costo-eficacia del programa, en comparación con los dos escenarios alternativos siguientes: ningún tratamiento para la presión arterial elevada y el tratamiento típico recibido en el sector privado, en todo el país (atención habitual).MétodosProcedimos a estimar el costo del tratamiento preventivo y la cantidad de eventos adversos sobre la salud que se evitaron (accidente cerebrovascular hemorrágico e isquémico, enfermedad cardíaca e insuficiencia renal) dentro del marco del Programa de Georgia para la Prevención del Accidente Cerebrovascular y del Ataque Cardíaco, en dos distritos sanitarios de Georgia. Utilizamos los datos correspondientes a los costos y al uso de servicio del programa, obtenidos del Departamento de Recursos Humanos de Georgia, y la información correspondiente a las probabilidades y a los costos de los eventos adversos previstos, publicada en fuentes revisadas por colegas. Comparamos los costos del programa y la cantidad de eventos adversos previstos que se evitaron, con los previstos para las situaciones de: 1) ausencia de cuidados preventivos y 2) cuidados habituales para la presión arterial elevada.ResultadosEl Programa de Georgia para la Prevención del Accidente Cerebrovascular y el Ataque Cardíaco, fue menos costoso y produjo mejores resultados sobre la salud, en comparación con las situaciones de ausencia de cuidados preventivos o de cuidados preventivos habituales. En términos comparativos con la ausencia de cuidados preventivos, en los dos distritos, se estimó que el programa produjo un 54% menos de eventos adversos previstos; en términos comparativos con los cuidados habituales, se estimó que el programa produjo un 46% menos de eventos adversos previstos. Si se combinan los costos del tratamiento preventivo con los costos de los eventos adversos previstos, el Programa de Georgia para la prevención del accidente cerebrovascular y del infarto de miocardio tiene un costo aproximado anual de $486 por paciente, en comparación con los costos promedio anuales de $534 por cada paciente que no recibe ningún cuidado y de $624 por cada paciente que recibe los cuidados habituales.ConclusiónEl mantenimiento de un programa con financiación pública para la prevención del accidente cerebrovascular y el ataque cardíaco tiene una mejor relación costo-eficacia y produce mayores beneficios para la salud que otros escenarios plausibles. Debido a que los beneficios de este programa se suman a los del gobierno estatal y federal, a través de la reducción de gastos de atención a los indigentes y de Medicaid, tanto el gobierno estatal como el federal tienen un incentivo económico para brindar su apoyo al programa.The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.HomePrivacy Policy | AccessibilityCDC Home | Search | Health Topics A-ZThis page last reviewed October 25, 2011Centers for Disease Control and Prevention United States Department ofNational Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion Health and Human Services
Note: Comparison ignores leading/trailing whitespace
and certain script/tracking codes. Word-level
highlighting (optional above) only applies to changed
lines.