Comparison timestamp: 2025-05-09 13:39:52 UTC
RestoredCDC URL: http://restoredcdc.org/www.cdc.gov/ncbddd/Spanish/actearly/milestones/milestones-4yr.html
Live cdc.gov URL ↗: https://www.cdc.gov/ncbddd/Spanish/actearly/milestones/milestones-4yr.html
RestoredCDC URL: http://restoredcdc.org/www.cdc.gov/ncbddd/Spanish/actearly/milestones/milestones-4yr.html
Live cdc.gov URL ↗: https://www.cdc.gov/ncbddd/Spanish/actearly/milestones/milestones-4yr.html
Removed: Line removed from cdc.gov. Specific word removals are highlighted.
Added: Line added to cdc.gov. Specific word additions are highlighted.
Injected:
Line or disclaimer added by RestoredCDC.org.
Unchanged: Line unchanged.
Original site: www.cdc.gov/ncbddd/Spanish/actearly/milestones/milestones-4yr.html | RestoredCDC.org is an independent project, not affiliated with CDC or any federal entity. Visit CDC.gov for free official information. Due to archival on January 6, 2025, recent outbreak data is unavailable. Videos are not restored. Access data.restoredcdc.org for restored data. Use of this site implies acceptance of this disclaimer.[More]About Us Report Bug Compare ContentSkip directly to site content Skip directly to searchEnglishUn sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos Así es como usted puede verificarloAprenda los signos. Reaccione pronto.Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. CDC 24/7: Salvamos vidas. Protegemos a la gente. Aprenda los signos. Reaccione pronto.BuscarSearch Menu Navigation MenuEnviarLista de todos los temas: Índice A-Z de los CDCBúsqueda AvanzadaBúsqueda AvanzadaAprenda los signos. Reaccione pronto.* Indicadores del desarrollo+ BACKIndicadores del desarrollo+ 2 meses+ 4 meses+ 6 meses+ 9 meses+ 1 año+ 15 meses+ 18 meses+ 2 años+ 30 meses+ 3 años+ 4 años+ 5 años+ Aprenda los signos. Reaccione pronto. Home* Indicadores en acción: fotos y videos+ BACKIndicadores en acción:Indicadores en acción: fotos y videos+ 2 meses+ 4 meses+ 6 meses+ 9 meses+ 1 año+ 15 meses+ 18 meses+ 2 años+ 30 meses+ 3 años+ 4 años+ 5 años+ Aprenda los signos. Reaccione pronto. Home* La aplicación Sigamos el Desarrollo* Lista de verificación digital en línea+ BACKLista de verificación digital en línea+ 2 meses+ 4 meses+ 6 meses+ 9 meses+ 1 año+ 15 meses+ 18 meses+ 2 años+ 30 meses+ 3 años+ 4 años+ 5 años+ Aprenda los signos. Reaccione pronto. Home* Si hay algo que le preocupa+ BACKSi hay algo que le preocupa+ ¿Por qué debe reaccionar pronto?+ Qué decir+ Pruebas del desarrollo+ Aprenda los signos. Reaccione pronto. Home* Materiales gratuitos+ BACKMateriales gratuitos+ Vea o pida materiales+ Libros maravilloso+ Adapte materiales+ Traduzca materiales+ Aprenda los signos. Reaccione pronto. Home* Información para las familias+ BACKInformación para las familias+ ¿Qué es la “intervención temprana”?o BACK¿Qué es la “intervención temprana”?o BACKInformación para las familias ¿Qué es la “intervención temprana”?o Información de contacto de intervención temprana por estadoo Aprenda los signos. Reaccione pronto. Home+ ¡Los indicadores del desarrollo son importantes!+ Aprenda los signos. Reaccione pronto. Home* Información para los profesionales* Biblioteca multimedia* “¡Mírame!” Curso para educadores* Acerca del programa* Aprenda los signos. Reaccione pronto. HomeAprenda los signos. Reaccione pronto.Aprenda los signos. Reaccione pronto. HomeIndicadores importantes: su hijo de 4 años4 añosEnglish (US)ImprimirTable of ContentsLos indicadores del desarrollo y los consejos para padres de los CDC han sido actualizados y se han agregado nuevas edades a las listas de verificación (15 y 30 meses). Para obtener más información sobre las actualizaciones a los indicadores del desarrollo de los CDC, consulte el artículo de la revista Pediatrics y estos importantes puntos clave.La manera en que su hijo juega, aprende, habla y actúa nos ofrece pistas importantes sobre cómo se está desarrollando. Los indicadores del desarrollo son las cosas que la mayoría de los niños (75% o más) pueden hacer a una edad determinada.Verifique los indicadores del desarrollo que su hijo ha alcanzado a los 4 años completando la lista de verificación de la aplicación móvil gratuita de los CDC Sigamos el Desarrollo, para dispositivos iOS y Android . Puede usar la lista de verificación digital en línea o imprimir la lista de verificación [630 KB, 2 Pages, Print Only] a continuación. En cada visita médica de su hijo, lleve la lista de verificación y hable con el médico sobre los indicadores que su hijo alcanzó y cuáles son los que debería alcanzar a continuación.Los materiales de “Aprenda los signos. Reaccione pronto.” no sustituyen a las herramientas estandarizadas y validadas para evaluar el desarrollo.¿Qué hacen los niños a esta edad?En las áreas social y emocional* Imagina ser otra persona o cosa cuando está jugando (maestro, superhéroe, perro)* Pide ir a jugar con otros niños si no hay ninguno alrededor; por ejemplo, “¿puedo jugar con Alex?”* Consuela a otros que están lastimados o tristes; por ejemplo, abraza a un amigo que está llorando* Evita peligros; por ejemplo, no salta desde lugares altos en el patio de recreo* Le gusta ser un “ayudante”* Cambia de comportamiento según donde se encuentre (lugares religiosos, biblioteca, patio de recreo o juegos)En las áreas del habla y la comunicación* Forma oraciones con 4 o más palabras* Dice algunas de las palabras de una canción, cuento, o rima infantil* Habla de al menos una cosa que haya sucedido durante su día; por ejemplo, “jugué al fútbol”* Responde preguntas sencillas como “¿Para qué es el abrigo?” o “¿Para qué es el crayón?”En el área cognitiva (aprendizaje, razonamiento, resolución de problemas)* Dice algunos colores de objetos* Dice lo que sigue en un cuento que conoce bien* Dibuja personas con 3 o más partes del cuerpoEn las áreas motora y de desarrollo físico* Agarra una pelota grande cuando se la arrojan, la mayor parte del tiempo* Se sirve comida o agua con la supervisión de un adulto* Desabotona algunos botones* Sostiene un crayón o lápiz entre los dedos y el pulgar (no con la mano empuñada)Obtenga más información sobre el desarrollo físicoExternal Link IconOtras cosas importantes para decirle al médico….* ¿Qué es lo que más disfruta hacer usted con su bebé?* ¿Cuáles son algunas cosas que su bebé disfruta hacer o que hace bien?* ¿Hay algo que su bebé hace o que no hace y que le preocupa?* ¿Ha perdido su bebé alguna habilidad que antes tenía?* ¿Nació su bebé prematuro o tiene alguna necesidad especial de atención médica?Se sirve comida o agua con la supervisión de un adultoHaga clic con el botón derecho aquí y seleccione “Guardar destino como…” para obtener una imagen de alta resolución (244 KB)CerrarSostiene un crayón o lápiz entre los dedos y el pulgar (no con la mano empuñada)Haga clic con el botón derecho aquí y seleccione “Guardar destino como…” para obtener una imagen de alta resolución (217 KB)CerrarDibuja personas con 3 o más partes del cuerpoHaga clic con el botón derecho aquí y seleccione “Guardar destino como…” para obtener una imagen de alta resolución (197 KB)CerrarAgarra una pelota grande cuando se la arrojan, la mayor parte del tiempo1 de 2 imágenesHaga clic con el botón derecho aquí y seleccione “Guardar destino como…” para obtener una imagen de alta resolución (266 KB)2 de 2 imágenesHaga clic con el botón derecho aquí y seleccione “Guardar destino como…” para obtener una imagen de alta resolución (262 KB)CerrarConsuela a otros que están lastimados o tristes; por ejemplo, abraza a un amigo que está llorandoHaga clic con el botón derecho aquí y seleccione “Guardar destino como…” para obtener una imagen de alta resolución (239 KB)CerrarDescargue la aplicación gratuita de los CDC Sigamos el desarrolloVea¡Si hay algo que le preocupa, reaccione pronto!Usted conoce a su hijo mejor que nadie. Si su hijo no está alcanzando los indicadores del desarrollo, si ha perdido destrezas que antes tenía, o si usted está preocupado por algo más, no espere. Reaccione pronto. Hable con el médico de su hijo, comparta sus preocupaciones y pregunte sobre las pruebas del desarrollo.Si usted o el médico siguen preocupados:1. pida una remisión a un especialista y,2. llame al programa de intervención temprana de su estado o territorio para saber si su hijo puede recibir servicios para ayudarlo. Obtenga más información y averigüe el número telefónico en cdc.gov/IntervenciónTemprana.Para obtener más información sobre cómo ayudar a su hijo, visite cdc.gov/Preocupado.Lo que usted puede hacer por su bebé de 4 añosComo primer maestro de su hijo, usted puede ayudarlo a aprender y a desarrollar su cerebro. Pruebe estos sencillos consejos y actividades de una manera segura. Hable con el médico y los maestros de su niño si tiene preguntas o si desea obtener más ideas acerca de cómo ayudarlo en su desarrollo.* Ayude a su niño a estar preparado para cuando vayan a lugares nuevos y conozca gente nueva. Por ejemplo, puede leer historias o jugar a juegos de roles (juegos de “imaginación”) para ayudarlo a sentirse más cómodo.* Lea con su hijo. Pregúntele qué está sucediendo en la historia y qué cree que podría suceder a continuación.* Ayude a su hijo a aprender los colores, las formas y los tamaños. Por ejemplo, pregúntele el color, las formas y el tamaño de las cosas que vea durante el día.Haga clic acá para ver más consejos y actividadesMás consejos y actividades para la crianza de los hijos* Anime a su hijo a usar “sus propias palabras” para pedir cosas y resolver problemas, pero enséñele cómo hacerlo. Quizás no sepa las palabras que necesita. Por ejemplo, ayúdelo a decir “¿puedo tener un turno?” en lugar de quitarle algo a alguien.* Ayude a su hijo a aprender sobre los sentimientos de los demás y las formas positivas de reaccionar. Por ejemplo, cuando él vea a un niño que está triste, diga “se lo ve triste. LLevémosle un osito de peluche”.* Use palabras positivas y preste atención a los comportamientos que desee ver (“comportamientos deseados”). Por ejemplo, diga “¡estás compartiendo ese juguete muy bien!” Preste menos atención a los que no quiera ver.* Dígale a su hijo de una manera simple por qué no puede hacer algo que usted no quiere que haga (“comportamiento no deseado”). Dele la opción de elegir lo que puede hacer a cambio de eso. Por ejemplo, dígale “no puedes saltar en la cama. ¿Quieres ir a jugar afuera o poner música y bailar?”.* Deje que su hijo juegue con otros niños, como en un parque o una biblioteca. Pregunte sobre los grupos de juego locales y los programas preescolares. Jugar con otros niños ayuda a su niño a aprender el valor de compartir y de la amistad.* Cuando sea posible, coma las comidas con su hijo. Deje que lo vea disfrutando los alimentos saludables, como frutas, verduras y granos integrales, y bebiendo leche o agua.* Cree una rutina tranquila y silenciosa para la hora de dormir. Evite el tiempo frente a una pantalla (televisión, teléfono, tableta, etc.) durante 1 o 2 horas antes de acostarse y no coloque cosas que tengan pantalla en el cuarto de su hijo. A esta edad, los niños necesitan de 10 a 13 horas de sueño por día (incluidas las siestas). ¡Mantener los horarios constantes hace que sea más fácil!* Dele a su hijo juguetes o cosas que estimulen su imaginación, como ropa para disfrazarse, ollas y sartenes para hacer que cocina, o bloques para construir. Juegue con él a los juegos de “imaginación”, como comer la comida de mentira que él cocine.* Responda con tranquilidad a las preguntas de su hijo sobre los “porqué de las cosas”. Si no sabe la respuesta, diga “no lo sé” o ayude a su hijo a encontrar la respuesta en un libro, en Internet o preguntándole a otro adulto.* Cuenten cosas simples, como dedos, juguetes o bananas. Esto ayudará a su hijo a aprender los números y a contar.* Dele a su hijo opciones que sean simples y saludables. Deje que escoja la ropa, los juegos o algo de comer para la merienda. Limite las opciones a 2 o 3.* Continúe enseñándole a su hijo destrezas para jugar con los demás, como usar palabras, compartir juguetes y turnarse.* Enséñele a su hijo a jugar afuera con amigos, como a corre que te alcanzo, sigamos al líder y las escondidas.* Dedique tiempo a hablar con su hijo en oraciones completas, usando palabras “adultas”. Esto lo ayudará a aprender mejores habilidades para hablar y lo ayudará con sus futuras habilidades para leer y escribir.* Deje que su hijo ayude con tareas sencillas, como traer el correo, alimentar a una mascota o limpiar la mesa. Esto ayuda a desarrollar la independencia.* Enséñele a su hijo a detenerse y esperar cuando esté entusiasmado jugando a luz roja, luz verde, o a bailar y congelarse (ponga música, apáguela y haga que todos se congelen cuando pare la música).* Ponga las canciones preferidas de su hijo y baile con él. Túrnense para copiar lo que cada uno hace.* Dele tiempo a su hijo para que resuelva sus propios problemas con sus amigos. Por ejemplo, si están discutiendo acerca de quién será el superhéroe, déjelos resolverlo entre ellos. Quédese cerca para ayudarlos si es necesario. Si no pueden lograrlo, use preguntas para ayudarlos a pensar en otras soluciones.* Use palabras como “primero,” “segundo” y “finalmente.” Cuando estén jugando, contando historias o haciendo tareas, pregúntele al niño qué viene después. Esto ayudará a su hijo a aprender sobre el orden de los eventos.* Tranquilice a su hijo si está asustado y hablen sobre sus miedos. Por ejemplo, dígale “los monstruos pueden causar miedo aunque no sean de verdad, pero no te pueden lastimar”. Ayude a su hijo a aprender cosas que puede hacer cuando esté asustado, como abrazar un animal de peluche.* Jueguen a juegos sencillos, como el tatetí o juegos de la memoria.* Trate de hacer tiempo para el juego activo todos los días. Su hijo se divertirá más si puede elegir la actividad. Por ejemplo, dele opciones, como poner música y bailar juntos, jugar al aire libre o ir a caminar.* Ayude a su hijo a darse cuenta cuando hiere los sentimientos de alguien describiéndole lo que usted vea. Anímelo a disculparse y ayúdelo a buscar una forma de hacer que la persona se sienta mejor.* Vayan a la biblioteca y deje que el niño elija libros.* Limite el tiempo frente a una pantalla (televisión, tabletas, teléfonos, etc.) a no más de 1 hora al día para ver un programa para niños con un adulto presente. No coloque cosas que tengan pantalla en el cuarto de su hijo. Los niños aprenden hablando, jugando e interactuando con otras personas.Queremos agradecer especialmente a los expertos en la materia y a las demás personas que contribuyeron con la revisión de los datos y la selección de los indicadores del desarrollo que se incluyeron en este material, en particular a Paul H. Lipkin, MD, Michelle M. Macias, MD, Julie F. Pajek, PhD, Judith S. Shaw, EdD, MPH, RN, Karnesha Slaughter, MPH, Jane K. Squires, PhD, Toni M. Whitaker, MD, Lisa D. Wiggins, PhD, y Jennifer M. Zubler, MD.Un sincero agradecimiento a Natalia Benza, MD y a José O. Rodríguez, MD, MBA por su cuidadosa revisión de la traducción al idioma español de estos indicadores del Desarrollo.Ráginas Relaciondas* Discapacidades del desarrollo (en inglés)* Centro Nacional de Defectos Congénitos y Discapacidades del Desarrollo (NCBDDD)Última revisión: el 22 de mayo del 2024Fuente: División de Desarrollo Humano, Centro Nacional de Defectos Congénitos y Discapacidades del Desarrollo, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades* Syndicatehome Página principal de “Aprenda los signos”* Indicadores del desarrollo plus icon+ 2 meses+ 4 meses+ 6 meses+ 9 meses+ 1 año+ 15 meses+ 18 meses+ 2 años+ 30 meses+ 3 años+ 4 años+ 5 años* Indicadores en acción: fotos y videos plus icon+ 2 meses+ 4 meses+ 6 meses+ 9 meses+ 1 año+ 15 meses+ 18 meses+ 2 años+ 30 meses+ 3 años+ 4 años+ 5 años* La aplicación Sigamos el Desarrollo* Lista de verificación digital en línea plus icon+ 2 meses+ 4 meses+ 6 meses+ 9 meses+ 1 año+ 15 meses+ 18 meses+ 2 años+ 30 meses+ 3 años+ 4 años+ 5 años* Si hay algo que le preocupa plus icon+ ¿Por qué debe reaccionar pronto?+ Qué decir+ Pruebas del desarrollo* Materiales gratuitos plus icon+ Vea o pida materiales+ Libros maravilloso+ Adapte materiales+ Traduzca materiales* Información para las familias plus icon+ ¿Qué es la “intervención temprana”? plus icono Información de contacto de intervención temprana por estado+ ¡Los indicadores del desarrollo son importantes!* Información para los profesionales* Biblioteca multimedia* “¡Mírame!” Curso para educadores* Acerca del programaHoja informativa sobre los indicadoresDescargar e imprimir esta hoja informativaEspañol [1 MB, 2 Pages, Print Only]Inglés [1 MB, 2 Pages, Print Only]Solicitar materiales gratuitos* Acerca de los CDC* Contáctenos* 1-800-232-4636Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube Pinterest SnapchatCOMUNÍQUESE CON CDCVisite CDC-INFOLlame al 800-232-4636Comuníquese con CDC-INFOACERCA DE LOS CDC* Acerca de los CDC* Empleos* FinanciamientoPOLÍTICAS* Políticas* Visores de archivos y reproductores* Privacidad* Ley FOIA* Ley No Fear* OIG* Aviso de no discriminación* Accesibilidad* Política de divulgación de vulnerabilidad* Publicaciones de Salud Pública* Descargo de responsabilidad para sitios externos de los CDC ícono de sitio externoCONTÁCTENOS* Youtube* SnapchatASISTENCIA DE IDIOMAS* Español* 繁體中文* Tiếng Việt* 한국어* Tagalo* Русский* العربية* Kreyòl Ayisyen* Français* Polski* Português* Italiano* Deutsch* 日本語* فارسی* Inglés* HHS.Gov – Departamento de Salud y Servicios Humanos* Accesibilidad* Descargo de responsabilidad para sitios externos a los CDC* Privacidad* Políticas* Ley No Fear* Ley FOIA* Aviso de no discriminación* OIG* Política de divulgación de vulnerabilidad* Publicaciones de Salud Pública* GobiernoUSA.govContent Credential×This image was edited or created using GenAI (generative artificial intelligence).Our experts review all images in an effort to ensure accuracy and quality before use.Learn more about CDC's usage of GenAI.
Note: Comparison ignores leading/trailing whitespace
and certain script/tracking codes. Word-level
highlighting (optional above) only applies to changed
lines.