Original site: www.cdc.gov/PCD/issues/2005/apr/04_0098_es.htm | RestoredCDC.org is an independent project, not affiliated with CDC or any federal entity. Visit CDC.gov for free official information. Due to archival on January 6, 2025, recent outbreak data is unavailable. Videos are not restored. Access data.restoredcdc.org for restored data. Use of this site implies acceptance of this disclaimer.

[More]
About Us Report Bug

RestoredCDC.org Comparison

Comparison timestamp: 2025-05-03 02:21:13 UTC
RestoredCDC URL: http://restoredcdc.org/www.cdc.gov/PCD/issues/2005/apr/04_0098_es.htm
Live cdc.gov URL ↗: https://www.cdc.gov/PCD/issues/2005/apr/04_0098_es.htm
Removed: Line removed from cdc.gov. Specific word removals are highlighted.
Added: Line added to cdc.gov. Specific word additions are highlighted.
Injected: Line or disclaimer added by RestoredCDC.org.
Unchanged: Line unchanged.
Original site: www.cdc.gov/PCD/issues/2005/apr/04_0098_es.htm | RestoredCDC.org is an independent project, not affiliated with CDC or any federal entity. Visit CDC.gov for free official information. Due to archival on January 6, 2025, recent outbreak data is unavailable. Videos are not restored. Access data.restoredcdc.org for restored data. Use of this site implies acceptance of this disclaimer.
[More]
About Us Report Bug Compare Content
 
Home
View Current Issue
 
Volumen 2: Nº 2, Abril 2005
Issue Archive
Archivo de números en español
Search PCD
Emerging Infectious Diseases Journal
MMWR
Home
Volumen 2: Nº 2, Abril 2005
INVESTIGACIÓN ORIGINAL
El conocimiento y la percepción sobre la diabetes en la población de los Apalaches
 
Archivo de números en español
INDICE DE CONTENIDOS
Este resumen en inglés
Imprima este resumen
Enviar por e-mail:
Search PCD Enviar por e-mail:
Envíe sus comentarios a los editores
 
Emerging Infectious Diseases Journal
 
MMWR
Irene Tessaro, MA, MSN, DrPH, Shannon L. Smith, MA, Sheila Rye, MS
Citas sugeridas para este artículo: Tessaro I, Smith SL, Rye S. El conocimiento y la percepción sobre la diabetes en una población de los Apalaches. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] Abril 2005 [fecha de la cita]. Disponible en: URL: http://www.cdc.gov/pcd/issues/2005/
apr/04_0098_es.htm.
REVISIÓN PARITARIA
Resumen
Introducción
En la región de los Apalaches, donde los factores de riesgo sociales, económicos y conductuales son elevados y ponen a muchos individuos en riesgo de desarrollar diabetes, se han realizado escasas investigaciones cualitativas sobre el conocimiento y la percepción de la diabetes en la población. El objetivo de este estudio era favorecer una comprensión de la problemática de la diabetes dentro del contexto de la cultura local en la región de los Apalaches. Para alcanzar este objetivo, el estudio se centró en 1) determinar el grado de conocimiento, las creencias y la actitud cultural de los habitantes de la región en relación a la diabetes; 2) identificar las posibles inquietudes y las barreras a las que se enfrentaba la población en cuanto a los cuidados que debía impartir a los diabéticos; y 3) determinar los elementos tanto inhibidores como facilitadores del desarrollo de intervenciones para la prevención y detección precoz de la diabetes en los Apalaches.
Métodos
En 1999 se realizaron trece grupos focales en 16 condados en Virginia Occidental, siete de los cuales estaban integrados por diabéticos (n = 61), mientras que seis estaban integrados por miembros de la comunidad sin diabetes (n = 40). Entre los participantes se contaban 73 mujeres y 28 hombres (n = 101).
Resultados
Los resultados obtenidos demostraron que la población no poseía suficiente conocimiento sobre la diabetes, ni antes ni después del diagnóstico, y que su percepción acerca del riesgo que implicaba padecer diabetes era muy limitada (excepto en los casos en que se tenían antecedentes familiares de la enfermedad). Se observó que la diabetes afectaba de forma negativa las interacciones sociales, y que las barreras culturales y económicas para la detección y el tratamiento precoz de la enfermedad obstaculizaban su detección temprana y la educación de las personas diagnosticadas.
Conclusión
Para reducir las disparidades sanitarias relacionadas con la diabetes en Virginia Occidental, es necesario fomentar la educación en lo que se refiere a la salud pública y la intervención comunitaria para la prevención primaria, así como generar cambios conductuales que permitan mejorar la forma en que se aborda esta enfermedad.
The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.
Home
Privacy Policy | Accessibility
CDC Home | Search | Health Topics A-Z
This page last reviewed October 25, 2011
Centers for Disease Control and Prevention United States Department of
National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion Health and Human Services
Note: Comparison ignores leading/trailing whitespace and certain script/tracking codes. Word-level highlighting (optional above) only applies to changed lines.